Durante más de una década, miles de familias españolas han vivido una pesadilla financiera derivada de un producto bancario vendido como innovador y ventajoso: la hipoteca multidivisa. Lejos de abaratar las cuotas, este tipo de préstamo ha multiplicado las deudas de quienes lo contrataron, debido a la exposición directa a divisas extranjeras como el yen japonés o el franco suizo.
La estructura de las hipotecas multidivisa hacía depender el capital pendiente de amortizar no solo del interés aplicado, sino también de la evolución del tipo de cambio. Esto provocó que, cuando el euro se depreció frente al yen o el franco, por ejemplo, la deuda de los clientes se disparara. Las fuertes oscilaciones de los mercados internacionales, era y es, un riesgo que –según los tribunales– nunca fue explicado con la transparencia necesaria por parte de las entidades financieras.
En la práctica, las familias vieron cómo, pese a llevar años pagando, su capital pendiente no descendía, sino que aumentaba. “El consumidor medio no tenía la formación necesaria para comprender un producto con esta complejidad”, argumentamos en Juanola Abogados.
Jurisprudencia favorable a los afectados
El Tribunal Supremo y distintas Audiencias Provinciales han dictado ya numerosas resoluciones declarando la nulidad parcial de estas hipotecas, lo que permite recalcular el préstamo como si siempre hubiese estado denominado en euros.
Las consecuencias prácticas para los afectados son muy relevantes: reducción inmediata de la deuda pendiente, devolución de cantidades abonadas de más y la transformación del crédito en un préstamo convencional.
La cláusula multidivisa representan uno de los capítulos más oscuros de la comercialización bancaria en España. Sin embargo, el camino legal está abierto y cada vez son más los afectados que logran recuperar el control de su hipoteca gracias a las resoluciones judiciales favorables. “El perfil típico del afectado es el de una familia que, confiando en su banco, firmó un producto que no entendía y que ha terminado por arruinar su economía doméstica. Hoy tienen la posibilidad real de revertir esa situación en los tribunales”.
Juanola Abogados pone a disposición de los consumidores su equipo de especialistas en derecho bancario para analizar cada caso de forma individual y defender los intereses de los afectados frente a las entidades financiera.
