En un momento decisivo para miles de familias hipotecadas, el Tribunal Supremo de España se encuentra al borde de emitir una sentencia sobre la validez y abusividad de las cláusulas referidas al IRPH. Esta decisión podría tener consecuencias masivas en términos económicos y jurídicos.
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios,usado durante décadas en muchas hipotecas, se calcula a partir de la media de los tipos aplicados por las propias entidades financieras. Esto ha generado una evidente falta de objetividad y ha mantenido las cuotas muy por encima de las referenciadas al Euríbor. Lo que ha supuesto un beneficio sistemático para los bancos y un perjuicio para los consumidores afectados.
En diciembre de 2024, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó una sentencia en el caso C-300/23 en la que estableció criterios estrictos sobre cuándo una cláusula IRPH puede ser anulada por abusiva, subrayando que la oficialidad del índice no exime a las entidades de su deber de ofrecer información clara al cliente.
Desde entonces, numerosos juzgados de España han fallado a favor de los consumidores, declarando la nulidad de cláusulas IRPH cuando consideran que no hubo información adecuada. Pero, la doctrina definitiva en el ámbito nacional depende del fallo que el Supremo está a punto de dictar.
“Un punto de inflexión para la justicia hipotecaria en España”
Para nuestro despacho: “El IRPH ha provocado un sobrecoste medio de entre 18.000 y 25.000 euros por hipoteca, en comparación con el euríbor. Si el Supremo sigue la línea del TJUE, miles de familias podrán recuperar lo que es suyo”.
Por lo que nos encontramos ante una decisión histórica de consecuencias económicas muy significativas. Una sentencia declarando nulo el IRPH supondría: La reducción del capital pendiente, devolución de intereses cobrados indebidamente y adecuación del préstamo a un índice justo y transparente para todos los afectados.
Por todo ello, recomendamos que revise su contrato hipotecario para comprobar si su préstamo está referenciado al IRPH, compruebe si se incluía explicación sobre el cálculo, así como su evolución, y acuda para un asesoramiento jurídico especializado donde analizar si presentar demanda a la espera de la sentencia del Supremo.
Desde Juanola Abogados reafirmamos nuestro compromiso en la defensa de los consumidores y mantenemos nuestra línea de atención personalizada para los afectados por el IRPH y cualquier cláusula abusiva. ¡No lo dude y consúltenos sin compromiso!
